En el camino hacia la recuperación económica y del empleo, el transporte y la logística se enfrentan a un enorme objetivo: reducir su huella de carbono adoptando nuevos modelos de movilidad sostenibles.
Para asegurar un futuro sostenible y descarbonizado, son necesarias nuevas medidas y regulaciones, nuevos planes de fomento de la movilidad eléctrica, un nuevo impulso a instalación de infraestructuras de recarga o una mayor apuesta por mayores inversiones en I+D que, entre otras medidas estratégicas, aborden de manera efectiva la reducción de emisiones en el sector del transporte y la logística.
El sector logístico afronta un reto de gran calado con una creciente demanda de servicios a raíz de la crisis del coronavirus que, previamente al confinamiento, ya se estimaba que triplicaría la carga de toneladas por kilómetro de aquí al 2050.
Este tercer encuentro de PROYECTO ZERO, organizado por EL PAÍS e Iberdrola y con la colaboración de Correos, se centrará en analizar los retos y objetivos de la movilidad, el transporte y la logística para profundizar en la hoja de ruta de estos sectores en materia de sostenibilidad.
¿Cuáles son los pasos para fomentar la innovación hacia una logística y movilidad verdes? Aquí te contamos los puntos clave para avanzar en modelos más sostenibles.
Así te lo hemos contado:
La logística y la movilidad sostenible, ante el reto de liderar la recuperación económica
El País | 09-09-2020
El tercer encuentro de Proyecto Zero analiza los nuevos modelos de movilidad sostenibles.
La movilidad sostenible, clave para la recuperación económica
El País | 10-09-2020
Proyecto Zero debate el papel del transporte y la logística en esta recuperación.
Los retos de la logística y la movilidad
El País | 13-09-2020
Las empresas y las administraciones están obligadas a trabajar juntas para transformar las urbes.
PROYECTO ZERO | Aviso legal - Política de privacidad